Viernes, 8 de
febrero
16:30-22:00 Fiesta de las Pelucas
Callejón Blas Simón (trasera del Cabildo).
17:00-21:30 ORQUESTA EL MODULO
Escenario Central
18:00 CABALGATA
ANUNCIADORA DEL CARNAVAL 2013
Desde la plaza de la Alameda hasta el Recinto del Carnaval
donde al finalizar actuará la Asociación cultural OHANA.
Con la participación de los colegios y guarderías infantiles
de Santa Cruz de La Palma y municipios vecinos, así como las Batukada
Batarama de Santa Cruz de La Palma y la de Puntallana.
21:00 Verbena Popular
Plaza de La Alameda. Amenizada por “Zona Cero”
23:00 Verbena Popular
Recinto del Carnaval. Amenizada por las Orquestas ARENA CALIENTE y DANIEL
RODRÍGUEZ
Sábado, 9 de
febrero
12:00-18:00 Carnaval de día
Plaza de España. Con la actuación de la Orquesta Ritmo + Dj Manolito el
Caribeño.
18:00 Recibimiento - Desfile de los Embajadores y grandes personalidades venidas de todo el mundo
Desde el principio de la calle O’Daly hasta La Alameda. Acompañado con parrandas y bandas de música. Al finalizar,
actuación musical de las parrandas y del grupo “El Cardero.com”, en la
plaza de La Alameda.
23:00-03:00 Fiesta de recepción a los Embajadores.
Fiesta en honor a los embajadores que llegan a nuestra
ciudad con Dj´S, regalos, sorpresas y sorteos.
La Placeta
23:00 Verbena Popular
Recinto del Carnaval. Amenizado por las Orquestas SALSALUDANDO y RETRANKA BIG BAND
Domingo, 10 de
febrero
10:00 Los Indianitos.
Plaza España. Este día, los niños podrán disfrutar de unos Indianos a “su
medida”, con talleres de música, baile y manualidades, en los que
aprenderán a hacer maracas, collares, caretas y muchas sorpresas más.
12:00 Recital de la agrupación Renacer
PASACALLE MUSICAL 13:00 Pasacalle de los Indianitos
18:00 Encuentro de Batucadas
Salida desde las principales calles de la ciudad, y
desfile hasta el Recinto del Carnaval.
20:00 a 24.00 Actuación del grupo “Zona Cero”
Plaza José Mata
22:00 “Los Salvapantallas” en concierto
Recinto Carnaval
24:00 Verbena popular
Recinto del Carnaval.Amenizada por Grupo Libertad
Lunes, 11 de
febrero. LOS INDIANOS.
11:00 La Espera. Actuación musical tradicional cubana
PIMIENTA Y AJÍ
Avenida Marítima (antiguo bar Slogan)
11:00 Parodia del recibimiento. (Con la participación de
Pilar Rey y Antonio Abdo)
Atrio del Ayuntamiento
11:00 La Espera. Actuación musical tradicional cubana EL
CARDERO.COM
Puerto de Santa Cruz de La Palma
12:00 La Espera. Actuación musical tradicional cubana LOS
VIEJOS
Plaza de la Alameda
12:00-14:00 La Espera. Actuación musical tradicional cubana
grupo CUARTO SON y recibimiento de la NEGRA TOMASA
Plaza de España
12:30 Llegada de la Negra Tomasa al Puerto de Santa Cruz de
La Palma en el barco.
Puerto de Santa Cruz de La Palma. Desde allí nuestra “Negra más querida” se desplazará hasta
la Plaza de
España para ser recibida con los honores que se merece
(Alrededor de las 13.00 horas). Incluido el cóctel de bienvenida “Spar”
12:30 Pregón de los Indianos
Atrio del Ayuntamiento. Con la participación de la Escuela Municipal de Teatro de
Santa Cruz de La Palma y del grupo La BASCA.
12:30-15.00 La Espera. Actuación de la Orquesta Ritmo
Plaza de Santo Domingo
13:00 Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo
“ZONA CERO” y con el DJ Manolito el Caribeño
Plaza de José Mata
15:00 - 18:00 Actuación musical con la orquesta B&S
Plaza de Santo Domingo
16:30 Gran Reparto de Polvos a cargo de la Concejalía de
Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
Avenida Los Indianos
17:00 Gran Desembarco y Desfile de
Indianos. Desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda. El desfile será abierto por la Fanfarria Cubana
“Batarama”
17:00 Actuación musical tradicional cubana SON BOHEMIO
Plaza de la Alameda
17:00-20:00 Actuación musical tradicional cubana MAYEYA
Recinto del Carnaval
17:00 -18:30 Actuación musical tradicional cubana ORILLAS
DEL SON
Avenida Marítima (antiguo bar Slogan)
19:00 - 20:30 Actuación musical tradicional cubana EL
CARDERO.COM. A continuación música cubana a cargo DJ Elier.
Avenida Marítima
(antiguo bar Slogan)
19:00 - 20.00 Actuación musical “Dúo Palma”
Plaza de la Alameda
20:00 - 22:00 Actuación musical tradicional cubana CHANGÓ
Recinto del Carnaval
20:00 Verbena popular
Plaza de la Alameda. Amenizada por la orquesta LIBERTAD
20:30 Música cubana a cargo del DJ Manum.
Avenida Marítima (antiguo bar Slogan)
22:00 - 06:00 Gran Verbena de Los Indianos
En el Recinto del Carnaval. Con las orquestas Salsaludando, Arena Caliente y Ritmo
Miércoles, 13 de
febrero
20:00 Cortejo Fúnebre de Dña. Sardina
Salida desde la plaza de la Alameda hasta
la Av. Marítima. Funeral de la
Sardina al que queda invitado todo aquel que la conoció en vida o de difunta.Quema de la Sardina
Avenida Marítima.
22:00 Verbena en honor a la eterna sardina sin espinas.
Recinto Central. Con la actuación de La Orquesta Arena Caliente
Viernes, 15 de
febrero
22:00 Efecto Pasillo en concierto.
Recinto del Carnaval. Al finalizar. Verbena popular con la orquesta RITMO
Sábado, 16 de
febrero. Piñata
12:00 VII Festival Orillas del Son «Fiesta Cubana»
Plaza de España. Con la participación Carmelina Barveris. Con la participación del DJ Manolito el Caribeño.
21:00
Noche del sombrero, con música en vivo y grandes premios.
Av. Marítima nº 48 (A la altura del “Cuarto de Tula”)
21:00 Baile de disfraces a cargo del grupo musical RITMO
Plaza de la Alameda
23:00 Gran fiesta “OCHENTA´S PARTY”
Música de los 80 y 90, con Photocall y, dónde se premiará el
mejor disfraz.
La Placeta
23:00 Gran Noche de disfraces. Piñata
Recinto del Carnaval. Con la actuación de las orquestas Salsaludando y Grupo Libertad. Con parodias sorpresa a cargo del grupo La Basca.
Domingo, 17 de
febrero. Piñata
18:00 Gala Infantil «Con alma de Niño.»
Grupo de Baile Ohana
En el recinto central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario