Sábado 9 de febrero:
21:30 horas: Baile de taifa con diversas agrupaciones folclóricas y asadero popular. En el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel y zona peatonal.
Domingo 10 de febrero:
Día principal
"Ruta del Almendrero en Flor 2013"
10:00 horas: Inauguración
de la muestra de Artesanía
11:00 horas: Actuación del
Rancho de Ánimas de Valsequillo por las calles del Casco. Exhibición de la Bola Canaria, en el terrero de bola de Valsequillo Casco.
11:30 horas: Exposición de
animales autóctonos en la plaza Tifaritti
12:00 horas: Encuentro
folclórico, en la plaza San Miguel
12:30 horas: Baile de
Taifa en la plaza Tifaritti, a cargo de la Parranda La Taifa de Fuerteventura.
16:00 horas: Ordeñá de la
teta a la escudilla con gofio. En los aledaños de la Plaza San Miguel.
"Recuperando
tradiciones"
El uso de loza tradicional canaria. La almendra en la cocina tradicional canaria. Recetas. La Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo de Gran Canaria otro año más se suma a los actos de la ruta del almendrero en flor. En la Plazoleta del Pilar.
LA BARRERA:
Sábado 9 de febrero:
8:00 horas: 5ª Edición del Mercadillo Agrícola, Ganadero y Artesanal "El Cristo de La Barrera". En el Parque Miguelito Calderín.
12:30 horas: Celebración de la Eucaristía, en la Ermita de La Barrera, ubicada en la calle Corcho.
Sábado 9 y Domingo 10: De 11:00 a 14:00 horas: Torneo amistoso de Petanca-Bola Canaria. En el Parque Miguelito Calderín.
14:00 horas: Asadero familiar para todos los vecinos del barrio y amigos, acompañado por música canaria.
Domingo 10 de febrero:
Mercadillo Agrícola-Ganadero y Artesanal.
Inauguración de la muestra de artesanía.
Rancho de Ánimas.
Música Folclórica y degustaciones típicas de la tierra (potaje de jaramagos, de berros y tradicional cochino asado).
15:00 horas: Sorteo de productos de la tierra.
16:30 horas: Ordeñada de Vaca: "De la teta a la escudilla"
LAS VEGAS:
Sábado 9 de Febrero:
19:00 horas: Tarde
Infantil: Juegos y Talleres infantiles: taller de pintura, manualidades, payasos y terminaremos con una chocolatada y dulces para los más pequeños.
21:00 horas: Asadero Popular (chuletas, papas arrugás con mojo, vino...) acompañado por música canaria.
Domingo 10 de Febrero:
9:00 horas: Colocación y
decoración de los puestos.
10:00 horas: Apertura de
la muestra de artesanía.
12:00 horas: Degustación
de suero, beletén, leche de vaca, queso tierno, acompañado con gofio del país.
13:30 horas: Degustación
del Potaje de Jaramagos con gofio.
14:00 horas: Exhibición de
la Trilla en el Terreno de Paco Peñate en las Suertecillas
14:30 horas: Actuación del
Rancho de Ánimas de Valsequillo.
16:30 horas: Ordeñá de
la teta a la escudilla
TENTENIGUADA:
Sábado 9 de Febrero:
11:00 horas: Apertura de
Ventorrillos con Artesanía tradicional, enyesques, juegos autóctonos, música canaria, etc
12:00 horas: Fiesta
Infantil a cargo de Timbiriqui, con juegos autóctonos canarios. Con aperitivo para los participantes. (se recomienda acudir vestidos con ropa típica canaria).
19:30 horas: La Asociación Cultural Tenteniguada hace entrega del “Gajo del Almendrero 2013 a Constanza Martín, por su colaboración durante todos estos años en las Fiestas del Almendrero y en la cultura en general.
20:30 horas: Asadero
Popular en la Plaza Nueva.
21:00 horas: Actuación del grupo Folclórico de la empresa Global.
22:00 horas: Reconocimiento popular a Dña. Dolores Suárez López (conocida por Lolita Almenara) por su labor, siempre noble y generosa, en todos los eventos que se realizan en nuestro pueblo.
22:30 horas: Baile de Taifa con el grupo majorero Parranda La Taifa. (Se recomienda venir vestidos con ropa típica canaria).
Domingo 10 de Febrero:
10:00 horas: Apertura de
Ventorrillos con Artesanía tradicional, enyesques, juegos autóctonos, música canaria, etc.
14:00 horas: Paella
Popular
15:30 horas: Ordeñada “De la teta a la escudilla con gofio”
No hay comentarios:
Publicar un comentario