Esta noche, una reposición más de “La Bodega de Julián”. Otra. En esta ocasión desde las 23h. “La Parranda de Los punchas”, siempre alegre, divertida, con temas de ayer y de siempre, con nuevas creaciones y, además, acompañando a distintos solistas. Esta parranda de “Los Punchas”, nació al soco de Antonio Acosta “El Puncha”, un puntal de nuestro folclore al que le encargué, cuando comenzaba La Bodega de Julián, a que formara un grupito que rompiera con lo establecido, para dar significado por un lado al ambiente que se respira en cualquier bodega del archipiélago cuando abre sus puertas y ofrece a los visitantes los nuevos caldos. Por otro, que el comportamiento en el programa, no tuviera la atadura estática a la que obliga cualquier programa de Televisión.
Y el Puncha, un amigo del carajo pa´rriba, trincó la idea y la plasmó en cada programa. Además, la ubicación en el plató de todos los grupos es dar la cara a las cámaras tal como si estuvieran en un escenario. Yo para romper lo establecido los coloqué haciendo corro, pero a la vez que me olvidaba de que la televisión es imagen cuidaba mucho el sonido…
Los Punchas, han tenido numerosas actuaciones en La Bodega de Julián, incluso acompañaron a una nutrida representación de destacados solistas en aquellos mítico programas, titulados “Ellas” y “Ellos”.
También televisión Canaria, emite a continuación otro espacio dedicado a dos parrandas “El Moñigal” y “el Carburo”. Una el barrio de San José, en Las Palmas de Gran Canaria y la otra tinerfeña, dirigida en esta ocasión por Toño Hernández.
Es una noche para disfrutar…
ALFREDO AYALA OJEDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario