INGREDIENTES:
1 k. de Jaramagos
1 k. de papas del país
1 k. de batatas si es posible de Lanzarote
1/2 k. de ñames
1/2 k. de judías (blancas o negras)
1 pizco de comino
4 dientes de ajo
1/2 pimiento verde
1 pizco de pimentón
1 pizco de sal gorda (al gusto)
1/2 tacita de aceite
1/4 kilo de carne de cochino
1/4 kilo de tocino.
Un par de costillas saladas de cochino (desalarlas el día anterior).
PREPARACIÓN:
Se limpian los jaramagos, se separan las hojas de los tallos y se colocan en lebrillos distintos. Se guisan las judías con la carne de cochino, costillas y el tocino. Cuando están a medio guisar se echan los tallos en trozos largos o enteros y se añaden las papas, la batata, los ñames picados y el majado de comino, ajo, pimiento verde, pimentón, sal y aceite. Y se dejan guisar.
Mientras, las hojas de los jaramagos se han puesto a hervir en otro caldero para quitarle el amargor. Cuando haya hervido se le añaden a los anteriores alimentos hasta que estén en su punto. Y se sirven.
Se suele acompañar con unos buenos pedazos de queso y un vino de la tierra.
Amigo Juanma: Precisamente estaba trabajando sobre el tema de los "Jaramagos" y sus propiedades que publicaré próximamente. Ahora, me daré el gusto de saborear tu lección gastronómica. Un abrazo.
ResponderEliminarQué buena pinta Juanma¡
ResponderEliminarEres el mejor es un placer y un orgullo conocerte, como cocinero no tienes parangon y como amigo eres fuera de lo comun, un abrazo y gracias por tu receta.
ResponderEliminarJuanma Gonzalez,gracias a todos por su calurosa acojida en el blog.
ResponderEliminar